1. Home
  2. ACTUALIDAD
  3. La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’
La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’

40
0

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica el 2 de marzo este año bajo el lema Historia de Esperanza. Esa jornada resalta el valor de la presencia de la Iglesia en América y su labor en el desarrollo de los pueblos americanos.

En este contexto, se destaca la importancia del mensaje cristiano, donde fe y esperanza suponen un buena noticia para cada individuo y comunidad.

Los grandes desafíos sociales y los sufrimientos de sus pueblos pueden llevar al desánimo, señala en un comunicado la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias. Sin embargo, el mensaje de la jornada invita a mirar la realidad de otra manera, gracias a la presencia real de Jesucristo.

Todo ello hace ver que el bien no está totalmente ausente, y muestra al pueblo americano como un «continente de la esperanza». Así lo recordaba también el Papa Francisco en estas palabras:

«América Latina es el «continente de la esperanza», porque de ella se esperan nuevos modelos de desarrollo que conjuguen tradición cristiana y progreso civil, justicia y equidad con reconciliación, desarrollo científico y tecnológico con sabiduría humana, sufrimiento, fecundo con alegría esperanzadora. Sólo es posible custodiar esa esperanza con grandes dosis de verdad y amor, fundamentos de toda la realidad, motores revolucionarios de auténtica vida nueva».

En su mensaje para el Día de Hispanoamérica, el cardenal Robert Francis Prevost, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, insiste en el anuncio con alegría para continuar haciendo de los pueblos americanos auténticas «historias de esperanza», especialmente en el marco del presente Año Jubilar.

La institución eclesial recuerda con motivo de este evento que la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) tiene 138 sacerdotes españoles destinados en los distintos países de toda América, la mayoría procedentes de la diócesis de Toledo (27). Los sacerdotes de la OCSHA tienen encargos pastorales en parroquias, colegios, seminarios u hospitales.

La Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias ha preparado diversos materiales para el Día de Hispanoamérica que se pueden obtener en la web de la Conferencia Episcopal Española.

 

 

©MATER MUNDI TV se sostiene solo con los donativos que recibe. DONAR es fácil: a través de PAYPAL, transferencia o tarjeta bancaria. Y si vives en España, también por BIZUM (selecciona donar a ONG y escribe el código 03158. Recuerda que puedes desgravar tu donativo).

(40)

DONA AHORA