1. Home
  2. ACTUALIDAD
  3. Dicen que ‘MARÍA, MI MADRE. Corredentora, Mediadora, Abogada’ es “un logro monumental”

Dicen que ‘MARÍA, MI MADRE. Corredentora, Mediadora, Abogada’ es “un logro monumental”

390
0

La figura maternal de María unida al destino del único Redentor atraviesa de forma activa toda la Sagrada Escritura, desde el Génesis al Apocalipsis.

Así lo ha creído siempre la Iglesia, expresándolo por medio de su Sagrada Tradición y su Magisterio, incluyendo la proclamación (hasta ahora) de cuatro dogmas: María Madre de Dios, María Siempre Virgen, La Inmaculada Concepción de María y la Asunción de María.

Desde hace mucho tiempo, sin embargo, se mantiene la reticencia y se suceden las objeciones a la proclamación de un quinto dogma mariano “que sería un bien para la salvación del mundo”: María Corredentora, Mediadora y Abogada.

Estos títulos reclamados por millones de católicos, incluso de forma explícita por santos como Pedro Poveda o Madre Teresa de Calcuta entre muchos otros, son al mismo tiempo rechazados o discutidos, tanto dentro como fuera de la Iglesia.

En su libro ‘MARÍA, MI MADRE. Corredentora, Mediadora, Abogada (Ed. Nueva Eva) el padre Agustín Giménez González recorre, defiende y rebate ambas posturas con sólidos argumentos.

Por ello, Robert Fastiggi describe, en el prefacio de esta publicación, su relevancia no sólo como un logro académico, sino también como “testimonio de la verdad plena sobre María.

“El P. Giménez proporciona un estudio convincente para una proclamación dogmática que afirme la verdad de estos tres títulos especiales”, escribe Fastiggi.

‘María, mi Madre. Corredentora, Mediadora, Abogada’ es “un logro monumental”, dice el profesor de Teología Dogmática, Doctor en Filosofía y miembro de la Pontifica Academia Mariana Internacional.

En su prólogo, el obispo de Getafe (Madrid), Mons. Ginés García Beltrán, apunta al segundo capítulo, dedicado a la contribución de María a la redención en la Biblia, como el “corazón del libro”.

Un compromiso, una deuda y un regalo

Agustín Giménez González es sacerdote de la diócesis de Getafe (Madrid, España), doctor en teología bíblica, profesor de Sagrada Escritura en la UESD y director del Foro Mariano Diocesano de Getafe. Vicario parroquial en San Juan de Ávila (Móstoles) y capellán de las MM. Carmelitas del Cerro de los Ángeles, y algunas cosas más.

La respuesta a su profunda responsabilidad como teólogo y como hijo agradecido de María, “a quien le debo todo”, ha tomado forma en uno de los libros más completos que se puedan encontrar para conocer con todo detalle y profundidad el papel de la Virgen María en la redención de la humanidad: ‘MARÍA, MI MADRE. Corredentora, Mediadora, Abogada’.

Esta más que recomendable obra también incluye varías propuestas para sumarse a la promoción y apoyo al quinto dogma mariano, oraciones, rosario y novena especiales para pedir su proclamación “para la salvación del mundo”.

Elevar a dogma el papel corredentor y mediador de María sería lanzar un salvavidas “extra” al mundo desnortado en el que vivimos hoy. Mientras llega o no ese momento, “todo va a favor del Plan de Dios”, dice el padre Agustín Giménez.

En esta entrevista desgrana el proceso de este libro que se empezó a esbozar hace siete años.

También del peso de su título, sin ambigüedades, y la potente imagen que ilustra la edición, obra de Sor María Aleluya, clarisa y abadesa del Convento del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Cantalapiedra (Salamanca, España). Una imagen que realmente vale mucho más que 1.000 palabras.

©MATER MUNDI TV se sostiene solo con los donativos que recibe. DONAR es fácil: a través de PAYPAL, transferencia o tarjeta bancaria. Y si vives en España, también por BIZUM (selecciona donar a ONG y escribe el código 03158. Recuerda que puedes desgravar tu donativo).

(390)

DONA AHORA